¿Complicaciones en blefaroplastia? Despejamos las dudas

La blefaroplastia de los párpados no es una cirugía peligrosa, tanto es así que es el procedimento estético facial más frecuente en el mundo (sólo en USA se realizan más de 200.000 cirugías al año). Esta alta demanda se explica porque la zona de la mirada es la más importante a la hora de evaluar el grado de cansancio y envejecimiento de una cara, y por tanto es un frecuente motivo de consulta en los centros de rejuvenecimiento facial.

Para evitar las posibles complicaciones es imprescindible realizar un diagnóstico apropiado de lo que necesita cada paciente en particular, y tener la formación adecuada para reconocerlas cuanto antes si aparecen y así poder tratarlas precozmente. En este punto, ponerse en manos de un equipo de cirujanos oftalmólogos oculoplásticos con dilatada experiencia es sin duda la mejor decisión para prevenir complicaciones. Nuestro grado de especialización en la zona palpebral, y nuestra formación como oftalmólogos, nos permite indicar la mejor técnica posible a cada paciente, sin descuidar lo que queda debajo, el globo ocular, maximizando la seguridad de la intervención.

Los pacientes que estén pensando en someterse a blefaroplastia deben saber que la mayoría de las complicaciones que pueden ocurrir se suelen dar en el postoperatorio inmediato (primeras 48 horas) siendo estas de poca gravedad (menores) y transitorias.

Dado nuestro alto nivel de especialización en la región palpebral, asistimos como consultores a otros cirujanos y centros quirúrgicos cuando les surgen este tipo de complicaciones.

¿Cuales son esas complicaciones menores que asumimos como frecuentes?

  • Inflamación e hinchazón palpebral (con o sin hematoma) es algo totalmente normal en el postoperatorio inmediato. Lo importante es tener conciencia de esto y estar pendiente de que la intensidad o gravedad del mismo no sea excesiva.
  • Visión borrosa durante los primeros días. Esto se debe en parte a que la cirugía provoca que el ojo esté un poco más seco en estos primeros días, por ello siempre recomendamos el uso de lubricantes oculares.
  • Enrojecimiento de la parte blanca del ojo (conjuntiva). La sensación es como si se tuviera conjuntivitis leve. Para ello se prescriben antiinflamatorios en gotas para los primeros días.

Tengo miedo de que me quede cicatriz. ¿Es esto frecuente?

En el párpado inferior la gran mayoría de nuestros pacientes son operados eliminando las bolsas por dentro del párpado (vía transconjuntival) por lo que no es necesario hacer ninguna incisión en la piel (y por tanto sin riesgo de cicatrices visibles).

En el párpado superior lo normal es que la cicatriz quede totalmente escondida en el pliegue natural del párpado. En esta zona es muy importante la protección solar y el uso de cremas específicas para párpados que lleven entre sus componentes aceite de rosa de mosqueta para que la cicatriz se suavice y disimule lo antes posible. Es excepcional que en los párpados se produzcan queloides o cicatrices.

¿Puede infectarse la herida? ¿Es esto posible?

Es posible pero extremadamente. Los párpados son un tejido muy bien vascularizado y como tal muy resistente a la infección. Tanto es así que en las instrucciones postoperatorias no se contempla el tener que tomar antibióticos por vía oral pues es suficiente con la aplicación de colirios y pomadas tópicas.

¿Cuales son las complicaciones (remitidas de otros centros) que llegan con más frecuencia a SOFT?

En nuestra experiencia las complicaciones que vemos con mayor frecuencia son los párpados superiores caídos (ptosis palpebral) después de una blefaroplastia superior y los párpados inferiores descendidos (ectropion palpebral y ojo redondeado) después de una blefaroplastia inferior.

La ptosis palpebral podría entenderse como algo esperable las primeras 48 horas como consecuencia del hematoma e hinchazón que produce la cirugía, pero que mejora espontáneamente con el paso de las horas. En muchas ocasiones, cuando un paciente presenta una ptosis palpebral después de una blefaroplastia superior se debe a que ya la tenía antes de la cirugía, pero que no fue correctamente diagnosticada debido al exceso de piel que dificultaba la exploración, de modo que su cirujano extirpó el exceso de piel pero no corrigió la altura del párpado.

El ectropion del párpado inferior o pérdida de la forma almendrada del ojo después de una blefaroplastia inferior (ojo redondo) es una complicación que ocurre con mucha mayor frecuencia en aquellos pacientes que han sido operados a través de la piel del párpado (por eso decimos que el acceso transconjuntival es más seguro). Este resultado antiestético debe ser prevenido realizando una apropiada exploración del paciente antes de la cirugía y tomando medidas para que esto no ocurra (cantopexias, abordaje transconjuntival, etc). Si desafortunadamente es su caso, le recomendamos que se ponga en manos de cirujanos especialistas en la región palpebral.

¿Existen complicaciones graves para la visión?

La complicación más grave sería la pérdida de agudeza visual como consecuencia de una hemorragia por detrás del ojo. Esta complicación, que puede ocurrir especialmente en las primeras 24 horas, es extremadamente poco frecuente y se dice que puede darse en 1 de cada 10.000 casos. En SOFT aún sabiendo que es muy poco probable que ocurra ponemos todas las medidas a nuestro alcance para minimizar este riesgo. Tanto durante la cirugía como en el postoperatorio. Operar con un laser de CO2 te aporta un grado de seguridad y de control del sangrado insuperable en nuestra experiencia. Además el paciente sabe que su cirujano estará disponible y a su disposición las primeras 24 horas postoperatorias a través del teléfono de urgencias de SOFT para resolver cualquier duda o problema.

About the Author

Dr. Juan Troyano

El Dr. Troyano Rivas es experto en Oftalmología y Medicina Estética, licenciado en Medicina por la UCM. Profesionalmente, ha desarrollado su trayectoria en la especialidad de cirugía oculoplástica,  más en concreto en la cirugía estética de los párpados y rejuvenecimiento de la mirada. También contando con experiencia internacional, ha trabajado en importantes clínicas nacionales, y, desde hace varios años, dirige Clínica Soft.

37 Comments

    • Hola Mariela. No debería…Hay pacientes que pueden tener más predisposición a que suceda eso: ojos prominentes, párpados laxos, etc. Hay que poner todos los medios para que no cambie la forma del ojo a un ojo redondo.
      En cualquier caso, si eso sucede, se puede solucionar. Saludos

  1. Hola..me operaron hace 2 1/2 y tengo en estos momento una infección donde he drenado pu..estos tomando antibiótico Cipro pero aunque baja la hinchazón no me acaba de cicatrizar!..

    • Hola Vivian. Habría que evaluarlo personalmente. Las infecciones tras blefaroplastia son muy infrecuentes, porque el párpado es un tejido muy vascularizado. Saludos

  2. Hola, hace tres semanas me hice una blefaroplastia superior e inferior, pero también me estiraron las mejillas ( no sé como se llama esa operación en conjunto). Mi problema es que mi ojo izquierdo quedo con forma almendrada (asiatica) y el derecho tiene la forma normal natural. Es normal eso, ó algo hicieron mal? Please ayuda, estoy preocupada. Saludos

    • Hola Marie. Después de 3 semanas parece pronto para dar por definitiva la forma de tus ojos. De todas formas, depende mucho de lo que se haya hecho durante la cirugía, de cual fuera tu intención y la del cirujano a la hora de preservar o cambiar la forma de tus ojos. En cualquier caso, te aconsejo que consultes con tu cirujano, debría despejarte todas tus dudas. Un cordial saludo

  3. Tengo 2 semanas d e haberme realizado blefaroplastia superior e inferior, pero mi ojo derecho tiene inflamada la conjuntiva, tengo como si fuera una lagrima. Atrapada, como si estuviera a punto de llorar, fui con un oftalmologo y me dijo que traía un poco de infección y traía inflamada la conjuntiva, que esto generalmente es por la cauterizacion, ya que el ojo está cerca, me recetó gotas con tobramicina y dexametasona c/6 hrs A. O. y. Gotas lubricantes por 5 días,, a la fecha ya llevo 4 días, pero sigo igual, la duda que tengo es, en cuanto tiempo se desinflama la conjuntiva? Gracias por leerme y espero poder contar con su respuesta, saludos

    • Buenas tardes Isabel.
      Lo más probable es que hayas desarrollado algo de quemosis, que es retención de líquido en la zona de la conjuntiva. Habitualmente es autolimitado, y el tiempo que tarda en desaparecer es variable, de dias a unos pocos meses. Lo más importante es que te lubriques muy bien el ojo para que no haya sequedad asociada.
      Saludos

  4. Me opere de befaroplastia superior e inferior transcojuntival hace cinco meses y desarrolle una quemosis en el ojo izquierdo, tengo el ojo irritado y con picor sobre todo en la parte baja y el lagrimal, desaparecerán esas molestias y se hizo algo mal en la operación que haya causado estos problemas? Que me aconsejan ?

    • Hola Araceli. La quemosis puede aparecer en pacientes operados correctamente, pero suele resolverse en dias o semanas sin mayor problema. Habría que evaluarte personalmente, para ver si hay algo más asociado, pero si la cirugía está bien, lo más probable es que con lágrimas artificiales en un tiempo recuperes tus sensaciones previas, Saludos

  5. Hola. Hace 7 meses me hice una blefaroplastia, usaron láser. He perdido agudeza visual y con el ojo izquierdo veo apenas atrás de como una nube espesa. Yo soy miope y me dieron una dioptroa más en ese ojo pero igual veo mal.
    Casi no me atrevo a conducir.
    Me dice el oculoplastico que me operó que son cataratas!… pero son incipientes según los estudios, y yo ya tenia incipientes unos días antes de operarme.

    • Hola Renee. Habría que valorar si corrigiendo esa dioptría adicional se te soluciona el problema visual. Si no es así, lo más probable es que el problema sea la catarata. Aunque se podría esperar un poco más, si no recuperas la solución sería operar la catarata.
      Saludos

      • Muchas gracias por su respuesta. Además de pérdida de visión (veo un 30% con el ojo izquierdo y un 70% con el derecho) que no se puede solucionar con graduación… sufro de una gran sequedad de ojos, de noche 3 veces gel y aún así despierto con los ojos resecos.
        Uso del láser… Cirugía transconjuntival en los párpados inferiores.. serán la causa de la sequedad y pérdida de visión?

  6. buenas tarde Doctor, me realizaron una blefaroplastia inferior el pasado 20 de junio ,todo iba bien hasta el en el ojo izquierdo en el rabillo donde se me habian practicado sutura y retirada de puntos, comenzó a abultarse y a doler mucho, me dieron antibióticos y una crema antibiótica para dármela 3 días, actualmente el ojo sigue inflamado y tengo un bulto duro en la cicatriz que molesta mucho,cuando cierro el ojo
    que hago?

  7. Mis ojos quedaron redondos después de la blefaroplastia ya hace 9 meses de la operación
    Quisiera saber si esto tiene solución el ojo izquierdo está tb más hundido q el derecho y mi cirujano me dice q es mínimo

  8. Hola doctor me gustaría hacerle una consulta.. Me hice una Blefaroplastia superior e inferior en la cual me pusieron células madres para las ojeras eso fue hace dos semanas pero no noto que la inflamación en toda mi cara haya bajado. Eso es normal? Uno queda así para siempre? 😰
    Gracias

  9. Isabella
    Dr. Hace 4 días me hice blefaroplastia inferior y al segundo día mi ojo izquierdo se enrogecio y tengo secreción amarillenta y lagrimeo en ese ojo, será que se ha infectado? Porfavor espero su rpta.
    Gracias

    • Hola Isabella.
      es posible que tengas algo de conjuntivitis, coméntaselo a tu cirujano para que te evalúe e instaure el tratamiento apropiado.
      Saludos

  10. Buenas tardes doctor una consulta me realice una blefaroplastia hace 5 meses y veo cada vez mas borrozo con el ojo derecho q ago?me preocupa mucho

    • Hola Jenny.
      A los 5 meses ya no suele haber repercusión visual, aunque a algunos pacientes les puede cambiar levemente la graduación. Si es progresiva la pérdida de visión, es especialmente importante que acudas a tu oftalmólogo.
      Saludos

  11. Hola dr. Buenas noches. Me hicieron blefa superior e inferior, pero en la inferior no retiraron las bolsas de grasa solo Cortaron piel y la verdad sigo viendo la bolsa pero ya voy oara 4 meses y no se me quitan los moretones que estan x todo lo largo del lagrimal.
    Que me aconseja.
    Pues no me ha davorecido en nada.

    • Hola Guadalupe.
      Las bolsas podrían operarse en un segundo tiempo si finalmente lo ves conveniente. Si se tienen bolsas claras, la sola extirpacion de piel no suele matizarlas.
      Saludos

  12. Hola dr buenos días hace tres semanas me hize una blefaroplastia pero la insicion me la hicieron. Muy alta y ahora mi pliegue es muy grande y se hunde,mejora con el tiempo o se puede hacer algo para mejora?

    • hola Monica. Lo normal es que te lo veas mejor con el tiempo porque la incision llegará un momento en que apenas se perciba. Pero si fuera preciso puede tener reparacion quirúrgica. Saludos

  13. En cuánto tiempo se puede hacer una corrección de blefarosplatia. Si la herida es reciente cuánto tiempo se debe esperar? O se puede pedir al médico pasada una semana de la operación?

    • Hola Patty. Tiene que haber un motivo muy claro para corregir a la semana. Si no, lo razonable es esperar seis meses.
      Saludos

  14. Que tal
    Me hice una befaroplastia desde hace 9meses y como a los 6 se me inflaman y enrojece de forma seguida el párpado superior no se deba a la cirugíia y algo quedó mal .

  15. Hola doctor, me hice una blefaroplastia superior con reposición de grasa hace mes y medio ,es normal q aún no pueda levantar el párpado del todo y aún tengo bastante inflamación . Saludos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.