Tratamientos mínimamente invasivos, naturalidad en los resultados
El peeling químico es un tratamiento mínimamente invasivo para mejorar el aspecto de tu piel. Permite combatir los cambios que se van dando en la piel fruto del envejecimiento o del exceso de exposición solar, como manchas solares, arrugas finas, etc. El peeling a través de un compuesto químico va a producir la exfoliación de las capas externas de la piel, que se encuentran dañadas y son el objetivo del tratamiento. La profundidad del peeling se puede modular en función de las características del paciente y del objetivo del tratamiento.
Preguntas frecuentes
¿En qué consiste el tratamiento?
El tratamiento consiste en aplicar de manera superficial, mediante un aplicador de algodón o similar, un compuesto químico sobre la piel a tratar. Los más empleados son los de glicólico, tricloroacético y fenol. En función del compuesto empleado y su concentración, el peeling va a ser más o menos profundo, con un efecto más o menos potente de regeneración de la piel. También a mayor profundidad, es esperable un período mayor de recuperación.
¿En qué caso debo optar por este tipo de tratamiento frente al resto de tipos que existen?
Su médico le aconsejará el tratamiento más adecuado para usted. El peeling de glicólico puede ser un buen tratamiento a realizar a otoño, para combatir los efectos negativos que ha producido en la piel el exceso de sol del verano. El de fenol puede ser un buen complemento para mejorar la piel periocular tras una blefaroplastia.
¿Cuanto tiempo llevará la aplicación del tratamiento?
Es un tratamiento de unos 30 minutos de duración.
¿Su efecto es pemanente?
No, pero en función de la profundidad del peeling puede ser bastante duradero.
¿Es doloroso?
Depende fundamentalmente de la profundidad del peeling.
¿Requiere de anestesia?
Se puede aplicar anestesia tópica o local, en función del tipo de peeling y la zona a tratar.
¿Requiere de ingreso en clínica?
Habitualmente se trata de un tratamiento ambulatorio que se hace en consulta. El peeling de fenol se suele hacer en quirófano, al realizarse al final de la blefaroplastia inferior.
¿Podré incorporarme al trabajo al día siguiente de manera normal?
En los peelings superficiales, se va a producir un enrojecimiento cutáneo de la zona tratada, y posteriormente un pelado de la piel, pero no suele interferir con la vida diaria. En peelings más profundos, se va a producir una costra que caerá en unos días, por lo que suele interferir con el trabajo. En cualquier caso, es muy importante aplicar el tratamiento post-peeling adecuado, y evitar la exposición solar.
¿Podemos completar el tratamiento con algún otro?
Como ya hemos comentado, el peeling de fenol puede ser complementario de técnicas como la blefaroplastia transconjuntival. Los superficiales pueden complementarse con rellenos faciales o toxina botulínica, en función de las características y deseos del paciente.