ORZUELOS, QUISTES
Y VERRUGAS
Párpados

ORZUELOS, QUISTES Y VERRUGAS

Párpados

TRATAMIENTO SENCILLO, SEGURO, RÁPIDO Y SATISFACTORIO

En los párpados es relativamente frecuente que puedan aparecer pequeñas lesiones, manchas, nodulitos, que consideramos lesiones menores y que habitualmente tienen un tratamiento sencillo, seguro, rápido y satisfactorio.

ELIMINA LOS ORZUELOS, QUISTES Y VERRUGAS

En una rápida intervención

Preguntas Frecuentes

Los orzuelos son inflamaciones que se producen en algunas de las glándulas que tenemos en el borde del párpado.
Justo cuando aparecen debutan con algo de dolor en la zona, sobre todo si uno se presiona, hinchazón y enrojecimiento. En ocasiones se puede enrojecer también el ojo y puede aparecer algo de secreción, si se acompaña de conjuntivitis.

Pueden aparecer de forma aislada, o ser múltiples en personas con predisposición. Y se definen con internos o externos en función de su localización y de la glándula que se afecta.

El tratamiento inicial consiste en aplicar calor local, para evitar su enquistamiento, y en una pomada de antiinflamatorio y antibiótico. La mayoría de las veces se resuelven favorablemente, disminuyendo con el paso de los días.

En ocasiones, el orzuelo puede quedar enquistado, lo que se conoce como chalacion. en estos casos se aprecia y se palpa un nodulito subcutáneo, justo por encima o debajo de las pestañas, según hablemos del párpado superior o inferior. Muchas veces ya no hay dolor ni enrojecimiento en la zona, y lo que molesta es verse ese abultamiento antiestético en el párpado.

Si no desaparece espontáneamente en un tiempo razonable (semanas), y es visible, se puede eliminar con una sencilla intervención, bajo anestesia local. Suele ser muy eficaz, y,  salvo algo de hinchazón los primeros días fruto de la inflamación postoperatoria, no da mayor problema.

En casos de pequeños chalaciones o pacientes con orzuelos recurrentes se puede plantear como alternativa la inyección de un corticoide depot intralesional.

En los párpados pueden aparecer quistes de distinta localización, tamaño y apariencia. Algunos son prácticamente transparentes, con un contenido acuoso en su interior, como los quistes ecrinos, que habitualmente se localizan en el borde del párpado, y otros pueden tener un contenido más amarillento, como los quistes epidérmicos o de inclusión.

En cualquier caso, son lesiones benignas que no revisten mayor gravedad, pero que pueden ser antiestéticos. En estos casos se puede proceder a su extirpación mediante una sencilla intervención bajo anestesia local, que suele dejar una cicatriz imperceptible a los pocos días.

Con frecuencia vemos pacientes con verrugas a nivel de los párpados, muchas veces multiples, ya que el frotamiento o el maquillaje favorece que se reproduzcan. Si aparecen es aconsejable su extirpación precisamente para evitar su multiplicación. Suelen crecer lentamente. La extirpación se realiza mediante una sencilla intervención bajo anestesia local. Incluso en casos de múltiples verrugas suele cicatrizar muy bien sin dejar señal.

Los xantelasmas son depósitos cutáneos de colesterol, que aparecen como manchas amarillentas en la piel de la zona interna de los párpados, pudiendo aparecer tanto en el superior como en el inferior. Son lesiones benignas, que pueden extenderse superficialmente de forma lenta y progresiva. No implican necesariamente que se tenga alto el colesterol en sangre.

Si molestan estéticamente se pueden intervenir quirúrgicamente, buscando dejar una cicatriz lo más fina posible. En algunos casos seleccionados, se puede ofrecer un peeling químico para buscar «suavizar o adelgazar» el xantelasma, evitando la intervención

OTROS TRATAMIENTOS DE PÁRPADOS

Corrige  la caída del párpado superior con una pequeña intervención y mínima recuperación.

Elimina la caída de tu párpado con la técnica de tira tarsal lateral, mediante anestesia local y sin ingreso hospitalario.

Corregimos la laxitud de tu párpado, eliminando la  irritación, sensación de cuerpo extraño, enrojecimiento o ulceras corneales.

Corrige  la caída del párpado superior con una pequeña intervención y mínima recuperación.

Elimina la caída de tu párpado con la técnica de tira tarsal lateral, mediante anestesia local y sin ingreso hospitalario.

Corregimos la laxitud de tu párpado, eliminando la  irritación, sensación de cuerpo extraño, enrojecimiento o ulceras corneales.