PÁRPADO HACIA FUERA
ECTROPIÓN
Párpados

PÁRPADO HACIA FUERA
ECTROPIÓN

Párpados

CON ANESTESIA LOCAL, SIN INGRESO HOSPITALARIO

El Ectropión es la malposición del párpado (generalmente el inferior) que se gira hacia fuera, afectando a menudo la zona interna cerca del lagrimal. Puede ser parcial o completo.

Además, existen diferentes tipos; involutivo, cicatricial, congénito y paralítico por lo que el tratamiento varía según el tipo y caso del paciente.

En Clínica Soft realizamos la técnica de tira tarsal lateral. Consúltanos tu caso sin compromiso.

ELIMINA EL PÁRPADO HACÍA FUERA

Realizado por cirujanos especializados

Preguntas Frecuentes

Aunque puede ocasionarse por traumatismos o enfermedades de la piel, lo más común es que aparezca en personas mayores en las cuales el párpado se va volviendo cada vez más laxo, y la sujeción del mismo se va deteriorando, favoreciendo que se pueda girar hacia fuera y ya no recupere su posición normal.

Los síntomas más comunes son lagrimeo, sensación de arenilla o sequedad, pudiendo aparecer conjuntivitis con más frecuencia. El lagrimeo, que es sin duda el principal problema, se produce porque el punto lagrimal, que es el pequeño agujero que existe en el borde del párpado por el que tiene que desaguarse la lágrima, al estar girado hacia afuera ya no está en contacto con la lágrima y no puede cumplir su función de desagüe.

El tratamiento corrector es quirúrgico, e implica mejorar la tensión del párpado. Cuando el párpado inferior está girado hacia fuera, lo más frecuente es que el problema de base sea la laxitud acentuada del párpado, que se va desarrollando con la edad. Por lo tanto, el objetivo principal de la cirugía será corregir dicha laxitud. La técnica más empleada se denomina tira tarsal lateral, que consiste en reanclar el extremo lateral del párpado inferior al reborde orbitario. Frecuentemente, se asocia una reinserción de los retractores del párpado inferior, técnica que permite invertir el párpado según se requiera, y que estabiliza aún más el párpado.

Cuando el problema es cicatricial, por problemas en la piel que traccionan del párpado hacia fuera (traumatismos, quemaduras, cirugías previas), además de lo descrito anteriormente hay que eliminar cicatrices y aportar tejido, habitualmente piel de alguna otra zona donante.

Estas intervenciones se realizan con anestesia local, sin ingreso hospitalario, y a la semana se puede evaluar bastante bien el resultado, cuando ha bajado la hinchazón y el hematoma.

OTROS TRATAMIENTOS DE PÁRPADOS

Eliminamos los orzuelos, quistes y verrugas mediante un tratamiento sencillo, seguro, rápido y satisfactorio.

Corrige  la caída del párpado superior con una pequeña intervención y mínima recuperación.

Corregimos la laxitud de tu párpado, eliminando la  irritación, sensación de cuerpo extraño, enrojecimiento o ulceras corneales.

Eliminamos los orzuelos, quistes y verrugas mediante un tratamiento sencillo, seguro, rápido y satisfactorio.

Corrige  la caída del párpado superior con una pequeña intervención y mínima recuperación.

Corregimos la laxitud de tu párpado, eliminando la  irritación, sensación de cuerpo extraño, enrojecimiento o ulceras corneales.