RETRACCIÓN PALPEBRAL
Orbitopatía Tiroidea
CIRUGÍA SIN CICATRICES VISIBLES
La retracción palpebral es una condición en la que uno o ambos párpados se retraen, es decir, se elevan más de lo normal, dejando expuesta una mayor parte del ojo.
Es la manifestación más característica y frecuente de la enfermedad ocular relacionada con el tiroides.
Puede ser unilateral o afectar a los dos ojos, y puede observarse en el párpado superior (más frecuentemente), en el inferior o en ambos.
CIRUGÍA OJO SALTÓN O PROMINENTE
Realizada por médicos especializados en cirugía orbitaria
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Por qué se produce?
Cuando se está atravesando la fase inflamatoria aguda de afectación ocular, normalmente se acompaña de un hipertiroidismo que estimula de forma mantenida la contracción de ciertos músculos cuya función es abrir los párpados y en consecuencia se retraen permanentemente. Una vez superada la fase inflamatoria, la retracción del párpado persiste pues la inflamación previa prolongada suele producir una rigidez en el músculo que no se podrá relajar.
¿Qué medidas se pueden tomar para mejorar?
Por desgracia la retracción del párpado inferior solo se puede mejorar mediante cirugía. En cambio la retracción del párpado superior puede mejorarse de manera significativa usando toxina botulínica o bien infiltrando en el espesor del párpado superior ácido hialurónico. Con estas medidas el párpado descenderá y volverá a su posición inicial, mejorando mucho esa imagen de asombro que da a los pacientes el tener los párpados retraídos.
¿Se puede operar la retracción palpebral?
Así es. Se puede operar pero siempre se recomienda que antes de operar el cuadro clínico (es decir el grado de retracción palpebral) haya sido estable en los últimos meses. Tanto para el párpado superior como para el párpado inferior normalmente se consigue recolocar el párpado realizando una cirugía por dentro del mismo de modo que no quedarán cicatrices visibles, cumpliendo así con el compromiso SOFT de utilizar abordajes mínimamente invasivos.
OTROS TRATAMIENTOS DE ORBITOPATÍA TIROIDEA
Minimiza el efecto de ‘ojo prominente’ de la mano de un oftalmólogo especializado en cirugía orbitaria.
Cirugía mínimamente invasiva que reduce la presión eliminando el dolor, la visión doble y la apariencia abultada de los ojos.
Minimiza el efecto de ‘ojo prominente’ de la mano de un oftalmólogo especializado en cirugía orbitaria.
Cirugía mínimamente invasiva que reduce la presión eliminando el dolor, la visión doble y la apariencia abultada de los ojos.