El uso de grasa del propio paciente (extraída de la región abdominal) para implantarla como relleno inyectable en el ámbito del rejuvenecimiento facial es un concepto que está ganando adeptos entre los cirujanos plásticos y oculoplásticos en todo el mundo.
La ventaja fundamental respecto a los rellenos sintéticos es que su resultado es mucho más duradero
Preguntas frecuentes
¿Qué áreas son de especial interés para devolver volumen con injertos de grasa?
La región de los pómulos es en nuestra experiencia la más agradecida de todas. También se puede usar en los párpados y cejas con muy buenos resultados, especialmente cuando se combina con procedimientos quirúrgicos como la blefaroplastia.
¿Cómo se realiza el procedimiento?
Se realiza en un medio seguro y estéril (quirófano), donde procederemos a extraer la grasa con microcánulas a través de pequeñas incisiones en el ombligo. Luego la grasa succionada se procesa para concentrarla y eliminar las sustancias que no nos interesen implantar. La iinyección de la grasa a nivel facial se realiza con cánulas muy pequeñas que nos van a permitir ser muy precisos en su aplicación.
¿Es doloroso?
El procedimiento se realiza en quirófano bajo la tutela de un anestesista para garantizar el confort de nuestros pacientes.
¿Cuánto tiempo tardará en establecerse un resultado definitivo?
Normalmente la mejora se observa de forma prácticamente inmediata. En los primeros 7-10 días se notará un efecto de inflamación en la zona tratada debido al acúmulo de líquidos que se produce, pero que desaparecerá pasado este tiempo. A lo largo del primer mes el volumen puede disminuir hasta que se integra la grasa de forma apropiada allí donde se ha implantado.
¿Cuánto tiempo debo pensar que durará el resultado?
Aunque se dice y es cierto que el resultado es muy duradero, lo cierto es que establecer la longevidad de los implantes es complicado pues dependerá de muchos factores, como por ejemplo la estabilidad hormonal del paciente o la tendencia a perder o ganar peso. Es por ello que en SOFT nos gusta personalizar las expectativas de cada paciente en la primera visita de consulta que es gratuita.